Tras 12 meses de trabajo, se ha entregado al Ayuntamiento de Legazpi el Inventario municipal.
Entre otras tareas se han realizado 1650 fotografías, se han digitalizado y georreferenciado 340 elementos, y se ha constatado, tras la labores de tratamiento y depuración, que el 79% de los inmuebles urbanos están inscritos en el Registro de la Propiedad.
A partir de ahora los técnicos municipales podrán realizar la gestión y mantenimiento del inventario a través de SIGAP, tanto en euskera como en castellano.
Después de un año de intenso trabajo, se ha logrado completar el Inventario municipal para el Ayuntamiento de Legazpi. El proceso incluyó la realización de 1650 fotografías y la digitalización de 340 elementos, lo que permitió verificar que el 79% de los inmuebles urbanos están registrados correctamente. Con la implementación de SIGAP, los técnicos municipales podrán gestionar y mantener el inventario de manera eficiente en ambos idiomas oficiales. Este avance facilita una administración más transparente y accesible para todos los ciudadanos. ¿Cómo se asegurarán de que la información se actualice regularmente para mantener la precisión del inventario?
Tras un año de esfuerzo, el Inventario municipal de Legazpi refleja un trabajo exhaustivo y detallado. La digitalización y georreferenciación de más de 300 elementos han sido clave para lograr resultados precisos. Gracias a SIGAP, la gestión del inventario será más eficiente y accesible en euskera y castellano. Este proyecto marca un hito en la transparencia y organización del Ayuntamiento. ¿Qué medidas se implementarán para garantizar que la información se mantenga actualizada y confiable en el futuro?